El turismo náutico está en tendencia, un auge que debemos aprovechar para promover el turismo sostenible. El objetivo es navegar y viajar, causando el menor impacto posible al medio ambiente.

Naciones Unidad celebra el Día Marítimo Mundial el último jueves de cada  mes de septiembre. Un día para tomar conciencia de la importancia que suponen, para el planeta, los océanos y los mares.

Ahora que el turismo náutico y el turismo sostenible experimentan un asombroso auge, cualquier excusa es excelente para fomentar la fusión de ambos y así cuidar mares y océanos.

A través de nuestro contenido queremos darte algunos tips para poner en práctica el turismo sostenible y disfrutar de los mares y océanos sin causarles daño.

¿Cómo disminuir el impacto ambiental a través del turismo sostenible?

El velero y el catamarán son embarcaciones eco-friendly, así que trata de elegirlas siempre que las condiciones atmosféricas te lo permitan, tomando en cuenta que tu motor serán las velas.

Los sistemas de propulsión hídricos ganan preferencia en el mundo náutico. Estos combinan un motor eléctrico, que integra batería de litio,  con uno a diésel. Estos sistemas suponen una forma de practicar el turismo náutico sostenible.

Es importante que no arrojes basura al mar. Es lamentable, pero también es común observar residuos   flotando en el mar o las playas abarrotadas de basura.

Ten especial cuidado con las colillas y cenizas de cigarros, piensa que los peces terminan consumiendo toda la basura que arrojamos al mar. Si no cuidamos lo que comen los peces, inevitablemente toda esa basura terminará siendo parte de nuestra alimentación.

El ecosistema marino debe permanecer en el mar. Llevarse parte de este, se ha vuelto una práctica habitual, incluso es posible que se realice por desconocimiento del daño que se causa.

Si te llevas una concha, parte del arrecife una estrella de mar, hasta llevándote  un poco de arena estas afectando el ecosistema marino, de hecho ocasionas que pierde su valor.

Sugerencias para practicar el turismo sostenible

tortuga nadando en agua de mar limpia

Las buenas prácticas para cuidar el ambiente y reducir al máximo nuestra huella, no solo se aplican para generar turismos sostenible, puedes adoptarlas como un estilo de vida y hacerlas parte de tu día a día.

Estas son nuestras recomendaciones para un turismo sostenible:

Es necesario que utilices los recursos del entorno de forma eficiente

Si pones especial énfasis en esta sugerencia te invitamos a cuidar el agua, que supone el bien que nos brinda la naturaleza más preciado y poco apreciado. Además, utiliza lo más eficientemente posible la electricidad.

Disminuye en lo posible el consumo de productos en envases de plásticos

Una forma de promover el turismo sostenible y en general la vida sostenible, es evitando la compra de productos en envases plásticos.

Puedes reemplazarlos por otros materiales o llevar siempre contigo botellas o envases reciclables. De hecho, es una buena idea reciclar y reutilizar.

Realiza tus comprar en mercados locales

Es la manera de evitar los intermediarios, por ejemplo servicios de transportes y logística. Estos acaban contaminando aire y suelos.

Una buena forma de hacer turismo sostenible es recorrer tu destino utilizando bicicletas, medios de transporte alternativos o simplemente caminando para que disfrutes de cada rincón del lugar.

Mejor en temporada media o baja

Procura viajar en temporada media o baja, así practicas turismo sostenible, pero también te ahorras un buen dinero y podrás disfrutar a plenitud del destino  sin masificaciones.

Viajar en temporada alta puede suponer un caos, pero además algunos destinos superan sus capacidades al recibir  a más turistas de lo que pueden soportar.

Esto puede generar efectos colaterales que afectan directamente al ambiente y a los recursos disponibles.

En España hay destinos donde navegar será una aventura inolvidable en cualquier temporada del año, por ejemplo, la Costa del Sol y las Islas Canarias.

En conclusión, para romper con la rutina y desconectar, viajar y navegar son excelentes opciones. Para poder disfrutar de ambas alternativas  por años, necesitas ser respetuoso con el medio ambiente.

Las buenas prácticas al navegar y al viajar, el turismo sostenible de la mano con el turismo náutico son los estímulos que necesitamos para cuidar nuestro planeta.