Llegar a la edad de retiro no representa necesariamente quedarse limitado a pasar el día en una residencia para adultos mayores. Por el contrario, es el momento perfecto para salir a hacer turismo por el mundo, sin pensar en obligaciones laborales.
El Turismo náutico para seniors ha crecido mucho en los últimos años. Y tras haber pasado el peor momento de la pandemia, se están reactivando a paso acelerado las contrataciones de paseos en barco para adultos mayores.
Eso si, podemos ver algunos cambios, como la aplicación de estrictas medidas de bioseguridad y una mayor preocupación por la seguridad sanitaria de los turistas seniors.
Algo que debemos recalcar es que el turismo náutico es muy beneficioso para este grupo poblacional pues les da la oportunidad de establecer nuevas relaciones sociales.
También les ayuda a mantener el cuerpo y la mente activos al tiempo que disfrutan las bellezas naturales que ofrecen el mar, los lagos y ríos.
Turismo náutico para seniors en tendencia
Mucho antes de la pandemia ya se venía registrando un creciente aumento en la oferta de paquetes de turismo y recreación náutica para los retirados.
Ahora que la pandemia empieza a ser controlada y se ha retomado hasta cierto punto la actividad turística, vemos que muchas empresas vuelven a ofrecer viajes cortos y largos marítimos y fluviales en todo el país.
Destaca el hecho de que los paquetes ofrecidos por armadores y agencias turísticas a los grupos de adultos seniors hacen énfasis en la comodidad y en el estricto respeto a las normas de bioseguridad contra el contagio de Covid-19.
Esto se puede ver tanto en los cruceros de larga distancia que recorren puertos en el Mediterráneo o el Caribe, o en los barcos menores que llevan grupos de personas mayores en excursiones cortas por zonas costeras, canales, embalses y ríos.
¿Qué tipo de turismo náutico es conveniente para un senior?
Considerando las restricciones sanitarias que todavía existen en muchos lugares, es posible que un turista se encuentre de repente en una situación en la que no encuentre con facilidad quién le alquile un barco o lo lleve a un lugar determinado por mar o río.
Por ello, los cruceros en mar se convierten en la opción más recomendable para los seniors, ya que la preparación del viaje queda a cargo de empresas especializadas que se encargan hasta del más mínimo detalle.
Además, es más fácil hacer una reservación y elegir los diferentes servicios y actividades que le interesen al cliente senior.
Otra ventaja es que los cruceros cuentan con servicios especiales para personas con movilidad limitada, así como personal sanitario para responder a cualquier emergencia.
A esto se suma que en los cruceros se ofrecen distintas actividades pensadas para divertir al máximo a las personas mayores. Desde bailes hasta juegos de salón o disfrutar de jornadas de relax en un spa o disfrutar del sol en la piscina.
También se dispone de numerosas actividades para estimular las relaciones sociales entre los turistas de mayor edad y se suelen ofrecer diversos paseos cortos en bote a puntos preseleccionados a lo largo del itinerario del barco.
Todo esto contribuye a estimular el buen ánimo y el bienestar físico de los seniors.
¿Y si quiero navegar por mi cuenta?
El turismo náutico para seniors no se limita solo a subir a un crucero y cumplir un itinerario preestablecido. Muchos adultos mayores también optan por alquilar un barco para usarlo en paseos en solitario o con un grupo de amigos o familiares.
En este caso, es importante saber que se debe tener un permiso para operar embarcaciones con un motor de más de 6 caballos de potencia.
La licencia de navegación básica autoriza el navegar a cualquier hora del día o la noche en áreas costeras, lagos y otros cuerpos de agua sin exceder una distancia máxima de 12 kilómetros (6 millas náuticas) del refugio más cercano.
¿Qué hacer para poder navegar lejos de la costa?
Si el adulto senior desea navegar más lejos, debe tramitar y obtener la extensión “offshore”, que le permite ir costa afuera.
El examen para obtener esta licencia incluye una prueba práctica y una capacitación en aula de al menos 5 horas. También debe cumplir no menos de 3 horas y media de práctica en las que debe demostrar el dominio básico de las maniobras de amarre, atraque y conducción de una embarcación.
Tras obtener el permiso, solo se necesita buscar una empresa de alquiler de barcos y escoger el que más se adapte a las necesidades o deseos del usuario.
En resumen, el turismo náutico es una actividad que las personas mayores disfrutarán al máximo y les brinda una excelente oportunidad para utilizar su tiempo relacionándose entre ellos y con la naturaleza.