Existe un amplio abanico de embarcaciones disponibles, así como hay diferentes tipos de licencias de navegación de recreo que debes conocer si quieres aventurarte en las playas más alucinantes de España.
A través de nuestro contenido enumeramos y explicamos cuáles son las diferentes licencias que se consignan y cuál es la más adecuada para navegar en aguas españolas.
Tabla de Contenidos
Licencias de navegación de recreo
Para Iniciar “Titulín” o licencia de navegación
Se le conoce como “Titulín” y es la licencia de navegación de recreo que al obtenerla podrás hacer lo siguiente:
- Ser el capitán de embarcaciones de hasta 6 metros de longitud.
- Podrás alejarte de la costa un máximo de 2 millas náuticas.
- Con esta licencia puedes navegar solo durante el día.
- También podrá conducir motos de agua.
¿Qué necesitas para sacar la licencia de navegación?
Tienes que ser mayor de edad para sacar esta y cualquier otra licencia de navegación en España. Si tienes 16 años de edad y cuentas con la autorización de tus padres también puedes optar por este permiso para navegar.
Necesitas hacer un curso teórico práctico, con una duración de 6 horas en una escuela náutica para obtener la licencia de navegación de recreo.
Si lo que necesitas es convalidar tu “Titulín”, el curso será solo práctico. Para que te puedan conceder la licencia además, debes presentar la aprobación de un test psicofísico.
¿Qué embarcaciones no necesitan licencia para navegar?
Cabe destacar que las particularidades de las embarcaciones que no necesitan licencia son muy parecidas a la de los barcos que solo pueden navegar con la respectiva licencia.
Sin embargo, existe una diferencia en la potencia del motor. Los barcos que no requieren licencias tienen un límite de potencia en el motor de 15 CV, mientras que la longitud debe ser de 5 metros como máximo.
El Patrón de Navegación Básica
Otra licencia de navegación que se puede obtener en España es el PNB o Patrón de Navegación Básica. Con este permiso puedes hacer esto:
- Ser el capitán de embarcaciones de menos de 8 metros.
- Apartarse de la costa hasta 5 millas náuticas.
- Puedes navegar en horario diurno y nocturno.
¿Qué necesitas para obtener el Patrón de Navegación Básica?
Obtienes esta licencia a través de un curso en una escuela de navegación. Puede ser de forma presencial o vía online.
Las asignaturas del curso son las siguientes:
- Elementos de amarre y fondeo.
- Nomenclatura básica.
- Legislación.
- Seguridad en el mar.
- Estudiar los reglamentos internacionales para la prevención de abordajes en el mar.
Tras terminar el curso deberás aprobar un examen para recibir tu licencia PNB. En este caso debes estar atento a la convocatoria oficial para presentar tu examen.
Este consta de preguntas de opción múltiple. Tiene una duración de 45 minutos y fallas si te equivocas en 10 de las 27 preguntas. Toma en cuenta que te solicitarán tu DNI o NIE.
El Patrón de Embarcación de Recreo
Una licencia que se emite en España para navegación de recreo es el Patrón de Embarcación de recreo. Este título te permite lo siguiente:
- Maniobrar barcos de 15 metros de longitud como máximo.
- Puedes alejarte de la costa 12 millas náuticas.
- Tienes el permiso para navegar de día pero también de noche.
- Tienes la opción de ratificar la licencia en otros países.
- Extender sus facultades con prácticas extras. Entre ellas, navegar a vela, gobernar embarcaciones de más de 20 metros por ejemplo.
Las asignaturas que debes estudiar para lograr esta licencia de navegación de recreo son las mismas que debes aprobar para obtener el PNB, pero además es necesario que tengas conocimientos sobre lo siguiente:
- Emergencias en el mar.
- Teoría de la navegación.
- Carta náutica.
- Meteorología.
Si tienes licencia PNB tienes la opción de solo presentar examen con lo correspondiente a esta parte. En general es una prueba que dura sólo 45 minutos.
En caso contrario, el examen completo tiene una duración de 1 hora y media. Debes responder un total de 32 preguntas con opción a 13 fallos.
Pero, no puedes cometer más de 2 errores en la parte de respuestas a la asignatura Balizamiento, tampoco debes tener más de 5 fallos en la parte de reglamentos o 2 respuestas erróneas en carta náutica.
En conclusión, si cumples con los requerimientos y tienes claro cuál es la licencia de navegación de recreo que necesitas, podrás obtenerla sin problema para luego disfrutar de lo que te permiten hacer en el mar.